La necrópolis megalítica de Panoría (Darro, Granada): cronología y temporalidad

Aranda, Gonzalo; Milesi, Lara; Díaz-Zorita, Marta; Robles, Sonia; Vílchez, Miriam; Sánchez Romero, Marga; Benavides, José A. y Becerra, Paula
(2023) Menga. Revista de Prehistoria de Andalucía. Monográfico, 05: 85-110
Publicado el 24/3/25

Abstract

La cronología y temporalidad de las diferentes prácticas rituales y funerarias es un aspecto clave en el conocimiento de las sociedades megalíticas. La necrópolis de Panoría ofrece una excelente oportunidad para explorar la complejidad de estos rituales a través de la cronología radiocarbónica.

Para este propósito, se han obtenido 73 dataciones que han sido analizadas mediante diferentes herramientas estadísticas. Como resultado se pueden destacar tres aspectos principales: 

i) en todas las tumbas, la segunda mitad del IV milenio cal a.C. fue un período intenso pero breve de deposiciones funerarias, probablemente de tres a seis generaciones; 

ii) después de un largo paréntesis de inactividad funeraria, la mayoría de los dólmenes fueron reutilizados en los siglos XXV y XXI cal a.C. durante períodos aún más cortos, que abarcan solo unas pocas décadas y aproximadamente de una a cuatro generaciones y 

(iii) mucho tiempo después de las últimas prácticas funerarias, la necrópolis fue reutilizada en el siglo V d.C., durante la  Antigüedad Tardía.

Palabras clave: 

Cronología radiocarbónica, sociedades megalíticas, Península Ibérica.

Accede al artículo

Comenta desde Facebook