La necrópolis megalítica de Panoría (Darro, Granada): los restos óseos humanos, faunísticos e industria ósea
(2023) Menga. Revista de Prehistoria de Andalucía. Monográfico, 05: 111-138
Abstract
El estudio de los restos óseos humanos, faunísticos e industria ósea documentados en la necrópolis megalítica de Panoría (Darro, Granada) permite establecer varias conclusiones sobre el ritual funerario y las características de la población enterrada. La caracterización antropológica muestra a una población sin sesgos de sexo o edad más allá de una clara infrarrepresentación de individuos infantiles, resultado posiblemente de procesos tafonómicos. Las patologías degenerativas son las más habituales seguidas de procesos infecciosos y traumatismos. El estado de salud oral es consistente con una dieta baja en carbohidratos. Destaca especialmente la documentación de marcas como surcos y muescas en tres dientes que deben relacionarse como su uso en el trabajo de fibras vegetales. Como parte del ritual, se depositaron ajuares funerarios entre los que sobresalen diferentes tipos de conchas de origen marino, en ocasiones transformadas para su uso como cuentas de collar. También destaca la presencia de falanges de varias especies animales modificadas mediante abrasión y de un alfiler de cabeza segmentada o acanalada.
Palabras clave:
Megalitismo, Ritual funerario, Biorqueología, zooarqueología, península Ibérica